Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Desde que en julio de 2013 se finalizó la elaboración del PEI, todos los centros educativos de la congregación estamos trabajando en aplicar una constante metodología innovadora en nuestras aulas.
Atención a las Inteligencias Múltiples, aprendizaje basado en problemas, trabajos cooperativos, paletas, rúbricas… Quieren ser el factor común entre todos nuestros centros Menesianos.
Relación de Proyectos Socio-Educativos:
*Nuevos proyectos en curso:
PROGRAMA “Letras de colores”.
Financiación: Ministerio de Cultura y Deporte – Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Federación de asociaciones CORAJE.
Año ejecución: curso escolar 2022-2023.
Beneficiarios: 26.
Descripción: El proyecto “Letras de colores” se plantea como un proyecto de continuidad, iniciado en 2019, y pretende fomentar la lectura entre jóvenes en situación de riesgo de exclusión social, con un abandono prematuro del sistema educativo (fracaso escolar) y en general un nivel cultural bajo y un entorno social ajeno a la lectura. También trabajaremos con niños y niñas en situación de desventaja.
El proyecto consiste en la realización de varias actividades, destinadas a favorecer el hábito lector en nuestros usuarios y usuarias. Las actividades que se presentan a continuación se plantean esencialmente en un formato presencial: Talleres de lectura, actividades introductorias (charlas con los autores, literatura en el cine, celebración del día del libro, teatro…), actividades complementarias (Feria de libro, vistas a Bibliotecas, concurso de cuentos…) y, adquisición de libro.
*Referencia a Memoria de actividades 2021. Actualmente, se está trabajando en la elaboración de la memoria de actividades 2022.
PROGRAMA “ANIMATE, ACTIVATE” DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN ZONAS O GRUPOS DE RIESGO.
Financiación: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
Año ejecución: 2021
Beneficiarios: 28 usuarios (hasta 21 años, inclusive).
22 con expediente de protección/reforma.
6 sin expediente de protección/reforma.
Descripción:
LÍNEA 2 -FORMACION E INSERCION SOCIO LABORAL,PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMEINTO Y LA MENTORÍA SOCIOLABORAL DE ADOLESCENTES Y JÓVENES DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Programa de preparación para la vida independiente (PVI): Apoyos a la inserción sociolaboral a través de Itinerario Personalizado de acogida, orientación, formación e inserción de menores, adolescentes y jóvenes, en situación de riesgo.
Acciones realizadas:
- Taller de ACOGIDA.
- Taller de ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN LABORAL.
- Taller de AUTONOMÍA PERSONAL en la vida diaria.
- FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL.
- Actividades COMPLEMENTARIAS Y DE CONVIVENCIA.
PROGRAMA TRAVESÍA.
Financiación: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y, cofinanciado por la Unión Europea, a través de la Federación de Asociaciones Coraje.
Año ejecución: 2021
Beneficiarios: 17
Descripción: Desarrollo de actividades de capacitación y formación previa, orientación laboral, formación profesional ocupacional, apoyo al autoempleo, apoyo psicosocial y acompañamiento en la búsqueda de empleo para jóvenes inmigrantes.
Los Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral constas de diferentes fases:
- Acogida, información y orientación.
- Formación Profesional.
- Acciones transversales: inserción sociolaboral (módulos de formación y orientación laboral, habilidades sociales y de comunicación, PRL…), acciones de desarrollo sostenible y sensibilización medio ambiental, igualdad de oportunidades y no discriminación, igualdad entre hombres y mujeres.
PROGRAMA EMPLEABILIDAD.
Financiación: Concejalía del Área de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, del Ayuntamiento de Valladolid.
Año ejecución: 2021
N.º de personas destinatarias del proyecto: 29.
N.º de horas de formación del programa: 555h.
Certificado de Profesionalidad Nivel 1: 230h.
Competencial calve Nivel 2: 240h.
Actividades complementarias y sesiones pre-laborales: 35h.
Acciones transversales igualdad de género: 10h.
Módulo de Inserción Socio-Laboral: 40h.
N.º de personas con Certificados de Profesionalidad: 12
N.º de personas con Acreditación Parcial: 6
Descripción: El Programa de Empleabilidad en el municipio de Valladolid consta de:
- Certificados de profesionalidad, con autorización de acción formativa no subvencionada por el ECYL:
Nº de expediente 04/ANS/47/2021 (Competencias Clave Nivel 2)
Nº de expediente 06/ANS/47/2021 (Certificado de Profesionalidad Nivel 1 - Limpieza)
- Los certificados se complementan con itinerario de inserción socio-laboral (orientación laboral, P.R.L., habilidades sociales y de comunicación, sensibilización medio ambiental e igualdad de género).